¿Qué es el carné ADR y cómo obtenerlo?

¿Qué es el carné ADR y cómo obtenerlo?

La conducción de vehículos que transporten materias o mercancías peligrosas queda sometida a la obtención de una autorización o carné especial. Este carné especial se denomina ADR, su nombre viene del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas.

El ADR tiene el objetivo de facilitar el transporte de mercancías peligrosas y, sobre todo, garantizar las condiciones de máxima seguridad para este tipo de sustancias.

¿Qué tipos de mercancías peligrosas hay?

Se contemplan 9 clases diferentes de mercancías peligrosas en el ADR que requieren de un transporte especial:

  • Clase 1. Materias y objetos explosivos
  • Clase 2. Gases
  • Clase 3. Líquidos inflamables
  • Clase 4.1 Materias sólidas inflamables, autorreactivas y explosivas desensibilizadas sólidas.
  • Clase 4.2 Materias que pueden experimentar inflamación espontánea
  • Clase 4.3 Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables
  • Clase 5.1 Materias comburentes
  • Clase 5.2 Peróxidos orgánicos
  • Clase 6.1 Materias tóxicas
  • Clase 6.2 Materias infecciosas
  • Clase 7 Materias radiactivas
  • Clase 8 Materias corrosivas
  • Clase 9 Materias y objetos peligrosos diversos

¿Qué regula el ADR?

  • El ADR enumera una lista de todas las mercancías peligrosas que se pueden transportar por carretera.
  • También indica el tipo de envases y embalajes que se deben utilizar para este tipo de sustancias.
  • Detalla el etiquetado y la señalización requerido para las cargas de mercancías peligrosas y los vehículos.
  • Define la documentación imprescindible para poder realizar el transporte.
  • Da instrucciones sobre cómo realizar la carga, estiba y descarga de mercancías peligrosas.
  • Especifica la formación exigida a las personas implicadas en el transporte.

¿Cómo te puedes sacar el carné ADR?

En Autoescuelas Jesús puedes sacarte dos tipos de carné ADR: El ADR Mercancías peligrosas básico y el ADR Mercancías peligrosas básico + cisternas.

Para sacarte el carné ADR se necesita:

  • Estar en posesión, con una antigüedad mínima de un año, del permiso de conducción de la clase B, al menos.
  • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener el permiso de clase C1, al menos.
  • Tener la residencia normal en España.
  • Superar con éxito un examen en la Jefatura de Tráfico.

Renovación del Carné ADR

Cada 5 años, el titular del carné deberá hacer el curso de reciclaje y será imprescindible superar con éxito un examen en la Jefatura de Tráfico para renovar este título.

¿Con cuánto tiempo de antelación se puede renovar el carné ADR?

Está establecido que el carné ADR se puede renovar si se realiza el curso y posterior examen dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de caducidad, sin que esto afecte a la caducidad inicial. El curso tiene una validez de 6 meses por lo que el alumno debe examinarse antes de esos seis meses desde que finalizó el curso.

Si se realiza la renovación del carné ADR antes de los 12 meses anteriores a la fecha de caducidad, se computará el nuevo periodo de validez desde la fecha de superación del examen y no desde la fecha límite de caducidad.

¿Quieres renovar el carné ADR en Autoescuelas Jesús?

En autoescuelas Jesús puedes sacarte el Carné ADR en Orihuela, en Almoradí o en Torrevieja.

Echa un ojo a nuestras ofertas aquí: