¿Qué es el CAP?

¿Qué es el CAP?

Si quieres trabajar conduciendo un camión o un autobús puede que te interese saber que es el CAP. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este certificado. 

El CAP es el Certificado de Aptitud Profesional, esta es una formación  obligatoria que deben adquirir todos los conductores/as que transportan viajeros y mercancías. Es decir, los poseedores de los carnets de conducir C o D, para poder dedicarse profesionalmente al transporte. El CAP es válido en todos los países de la Unión Europea.

Este certificado empezó a ser obligatorio en 2008 para los conductores que transportan viajeros y al año siguiente para los que transportan mercancías.

Además, el CAP se renueva cada cinco años, por lo cual los conductores tendrán que actualizar su formación.

¿Quién tiene que hacer el CAP inicial?

El CAP inicial va dirigido a los conductores que hayan adquirido el permiso de conducir después del año 2008 ( si transportan viajeros) y en 2009 si se encargan de llevar mercancías. Esta formación tiene una duración de 130 horas de teoría y 10 horas de práctica. Y el contenido del curso consta de los siguientes apartados:

  • Aplicación de la reglamentación y normativa de transportes.
  • Mecánica y mantenimiento de vehículos.
  • Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística.

 Un contenido sencillo y necesario para la conducción de este tipo de transportes. Además, nunca viene mal repasar las normas de seguridad vial ya que si se incumplen tienen grandes consecuencias como multas o en casos más graves la muerte.

CAP de formación continua

El CAP de renovación o formación continua está pensado para los conductores que ya poseen el CAP inicial con el fin de que refuercen sus conocimientos. También tienen que hacer este curso los conductores que se sacaron el carnet antes de 2008 o 2009. Esta formación se realiza cada cinco años para actualizar su certificado de aptitud profesional y especializarse en su sector. El contenido del curso tiene una duración de 35 horas, sin prácticas ni test. Sus apartados son:

  • Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
  • Aplicación de la reglamentación.
  • Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.

Siempre es bueno refrescar nuestros conocimientos sobre nuestro sector y nuestras herramientas de trabajo sobre todo si se trata de algo tan peligroso como un camión o un autobús.

Excepciones según el tipo de conductor

Siempre existen singularidades en las normas, pues en este caso hay algunos conductores que no tendrían que realizar el CAP:

  • Conductores de las Fuerzas Armadas.
  • Conductores de Protección Civil.
  • Todos los cuerpos de seguridad.
  • Conductores privados.
  • Conductores de vehículos que no puedan superar los 45 km/h.
  • Conductores de emergencias.

Todas las normas cambian y se actualizan, por eso es importante estar informado sobre todas las novedades de nuestro sector y saber si debemos seguir formándonos o no.

¿Dónde puedo realizar el curso para obtener el CAP en Orihuela, Almoradí o Torrevieja?

Si vives en Orihuela, Almoradí o Torrevieja y no sabes dónde formarte para adquirir el CAP, estás en el sitio adecuado porque en nuestra autoescuela tenemos grandes ofertas para que puedas sacarte el curso. Además, nos adaptamos a tus horarios, para que puedas hacer la formación cuando no trabajes como los fines de semana. Contamos con formación en renovación del CAP y muchos más cursos sobre conducción.  Infórmate sin compromiso.

¡Y reserva tu plaza antes de que se agoten!

TODAS LAS OFERTAS DE CAP AQUÍ