Carnet de coche Automático

No todo el mundo sabe que en España, al igual que en otros países como el Reino Unido y Estados Unidos, es posible sacarse el carnet B automático, específico para vehículos con transmisión automática y no manual.

Cada vez son más las personas que eligen este tipo de carnet en coche automático en vez del clásico en vehículos de transmisión manual por la mayor facilidad que supone su consecución y la posterior conducción de coches automáticos.

Los coches con transmisión automática propician una conducción mucho más relajada, sin la necesidad de estar permanentemente pendientes del embrague, utilizando un único pie y permitiendo manejar el volante con ambas manos todo el tiempo, con lo que se gana en seguridad.

Para qué habilita el carnet B automático

Mientras que el carnet B de conducir habilita para la conducción de todo tipo de vehículos cuya masa máxima autorizada no supere los 3.500 kilogramos y con una capacidad máxima de 9 personas, incluyendo al conductor, el carnet B automático limita la habilitación exclusivamente a los vehículos que cumplan con estas características pero que cuenten con una transmisión automática.

Este tipo de carnet cubre la totalidad de cambios automáticos existentes, ya sean de transmisión variable continua, convertidor de par o transmisión de doble embrague. El único requisito es que las transmisiones sean automáticas y no manuales.

En autoescuelas Jesus combinamos coches automáticos y coches manuales en la realización de las practicas, y siempre preparamos el examen con el coche manual, de modo que al sacarte el examen estés habilitado a conducir cualquier tipo de coche, no solo automáticos.

Cómo son las pruebas para sacarse el carnet B automático

El proceso para la consecución de un carnet B automático es el mismo que el seguido para el carnet B tradicional. El primer paso es pasar un test psicotécnico para, a continuación, preparar y superar el examen teórico. El último paso es el examen práctico.

Es en la fase práctica en la que surge la única diferencia entre ambos tipos de carnet. Mientras que para el carnet tradicional las clases prácticas y el examen se realizan en vehículos de transmisión manual, para el carnet B automático se utilizan coches de transmisión automática. Por lo demás, la prueba es similar, al igual que su duración.

En cuanto a los precios, son variables según la comunidad autónoma y la autoescuela, aunque por norma general el carnet B automático sale más barato por su sencillez, que requiere un número sensiblemente menor de clases prácticas, uno de los aspectos que más afectan al bosillo de los futuros conductores.

Dónde sacarse el carnet en coche automático

A diferencia del carnet B “normal», que puede prepararse en cualquier autoescuela del territorio nacional, el carnet B automático es algo más “selectivo».

Es decir, no todas las autoescuelas cuentan con vehículos de transmisión automática para las clases prácticas, por lo que es necesario encontrar una que cuente con estos.

Por ejemplo, en Alicante existe la posibilidad de hacer practicas en automático en localidades como Torrevieja, Almoradí y Orihuela.

Ventajas del carnet B automático

Son muchas las ventajas de sacarse un carnet en coche automático. La primera es que conseguirlo es mucho más sencillo que el carnet B “normal». Uno de los grandes problemas de los futuros conductores es utilizar el embrague, coordinándolo con la palanca de cambios. Calar el coche es un error muy habitual en los exámenes, algo que no puede ocurrir cuando se maneja un coche automático.

Al mismo tiempo, el hecho de poder estar con las dos manos al volante, con toda la concentración puesta en el tráfico, la distancia entre coches y las señales, disminuye notablemente la posibilidad de cometer errores penalizados y, por tanto, de suspender el examen. El porcentaje de aprobados es muy superior en los carnets en coche automático. Por otro lado, y como ya hemos indicado, el gasto en clases prácticas es mucho menor.

Por último, una vez aprobado el examen, la conducción de coches automáticos es más segura, tanto a nivel vial como mecánico (los coches automáticos sufren menos averías que los de transmisión manual), además de una conducción más ecológica y cómoda.

Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir es conveniente que sopeses las ventajas de la opción del carnet en coche automático, una elección cada vez más popular entre los futuros conductores.

Como hemos dicho en el artículo, autoescuelas jesús va un paso más allá, utilizando lo mejor de cada coche para que tu obtengas los mayores beneficios. Al principio saldrás por carretera en automático para quitarte el miedo a la conducción, y cuando lo tengas dominado pasarás a conducir marchas para poder hacer el examen de coche manual y obtener el permiso B.